
Hace un par de días, un conocido que posiblemente se venga a vivir a Madrid, me decía que una de las cosas por las que más le apetece mudarse a la capital es el gran abanico de actividades de ocio que hay.
Y yo, en ese momento realista-negativo que tuve, le contesté que aunque tuviera razón, la mayoría de personas que vivimos en Madrid no solemos aprovechar estas oportunidades.
Pues ayer, gracias a un amigo, empezó el cambio. A un mes vista de mi huida, pienso: ¡Más vale tarde que nunca!
Se le ocurrió ir a un concierto, así que me puse a mirar en la red a ver que opciones teníamos.
De primeras tiré por lo conocido:
Libertad 8 un café literario con actuaciones de cantautores, poetas y cuentacuentos. Un sitio de esos que entras, y el ambiente hace que te sientas intelectual y bohemio (gracias Alex por llevarnos a este gran sitio unos años atrás).
El
Plaza Jazz lo descubrí con una gran amiga por casualidad. Es perfecto para tomarse una copa tranquilamente mientras se disfruta de una actuación de jazz. ¿Plan apetecible o no?
Ayer elegimos
The Irish Rover. Muchos lo conoceréis. A mi me encanta este sitio, aunque reconozco que el concierto de ayer no fue la pera...
En fin, que si os gusta la música en directo, Madrid tiene una oferta muy amplia de conciertos.
Por otro lado está el teatro y los musicales. Y aunque por lo general estos espectáculos suelen ser más caros, hay opciones para todos los bolsillos.
Quiero destacar el teatro de improvisación. Aún no he conseguido ir a ninguna obra o sesión, pero todo el mundo me lo recomienda, y por lo que he oído, parece divertidísimo.
Podemos disfrutar de la improvisación, en la
Sala Tis en Lavapies o el Teatro Alfil en la calle Pez.
¡Museos! ¡Que ésta palabra no os de pereza! En Madrid hay museos de todo tipo y fundaciones que ofrecen exposiciones maravillosas.
Para los que les guste la moda y su historia, el Museo del Traje es de visita obligatoria. No sabría decir cuántas veces he ido a este museo...¡Me apasiona! Y las exposiciones temporales suelen ser buenísimas.
El Museo del Romanticismo es digno de ser visitado, y de vez en cuando ofrece conciertos y actividades gastroculturales.
Al igual que el Thyssen, que con motivo la semana gastrofestival que se celebra a la vez que MadridFusión, ofrece visitas guiadas con un recorrido gastronómico a través de la pintura, diseñado por la gestora cultural y periodista Blanca de Ugarte (
EnCuadro).
 |
El Cocinero de George Washington
Museo Thyssen Bornemisza |
La pintura... Resulta que en Madrid tenemos la mayor pinacoteca del país, El Prado, que en este momento expone obras del Hermitage.
Madrid no se olvida de los amantes del deporte, pero como yo no soy muy fan, aquí os dejo el link a una página que os informará mucho mejor que yo:
http://www.esmadrid.com/es/deporte-madrid
En fin, que la capital española nos ofrece muchísimas posibilidades de ocio diferente, que tendríamos que aprovechar más a menudo y no limitarnos a las juergas de viernes y sábados hasta las mil de la madrugada.
Creo que voy a echar mucho de menos esta ciudad...
P.D: Si conocéis sitios chulos, me encantará recibir recomendaciones. ¡Tengo que exprimir Madrid antes de irme!